
Elemental promueve una educación inclusiva que respeta las características, estilos y ritmos de aprendizaje de cada estudiante, así como sus potencialidades, necesidades y motivaciones.
La Hora del Código es un evento internacional de Code.org, que busca promover el aprendizaje de Ciencias de la Computación. Este año el foco estuvo en la nueva aplicación Music Lab, que permite crear música con código.
Este año organizamos diferentes actividades adaptadas a los diferentes niveles educativos, fomentando el aprendizaje creativo y el interés por la programación. Trabajamos con aproximadamente 240 estudiantes de 2do a 6to año, en 5 centros educativos de Montevideo y Ciudad de la Costa.
Con aproximadamente 135 alumnos/as de 5to y 6to año del Colegio Santa Elena, Nuestra Señora del Luján y la Escuela N° 155 de Colonia Nicolich, utilizamos la herramienta Music Lab para integrar música y programación de manera innovadora. La experiencia resultó sumamente enriquecedora: los estudiantes participaron activamente y mostraron entusiasmo al explorar la combinación de ambos mundos.
Como cierre de la actividad, cada grupo creó sus propias mezclas musicales, las cuales fueron reproducidas ante toda la clase. Esto no solo fortaleció el trabajo en equipo, sino que también celebró la creatividad colectiva.
Para complementar la experiencia, realizamos una reflexión grupal con preguntas de metacognición, ayudando a los estudiantes a analizar su proceso de aprendizaje y a comprender mejor las conexiones entre la música y la tecnología.
Finalmente, reconocimos su participación entregándoles los certificados correspondientes, destacando su compromiso y entusiasmo durante la actividad.
Por otro lado, trabajamos con aproximadamente 105 estudiantes de 2.º, 3.º y 4.º de primaria de los Colegios North Schools y Santa Elena. Exploramos actividades como La Fiesta de Baile con IA, Star Wars, Minecraft y Angry Birds. Estas propuestas, además de captar su interés, introdujeron nuevos desafíos que les permitieron ampliar sus habilidades de programación. Trabajaron en parejas, siguiendo las ideas de trabajo colaborativo promovidas por Code.org, lo que fortaleció su capacidad para comunicarse, compartir ideas y resolver problemas en equipo.
Al finalizar cada actividad, realizamos preguntas de metacognición adaptadas a las dinámicas propuestas, ayudándolos a reflexionar sobre lo aprendido y a comprender mejor los conceptos de programación. Para cerrar la experiencia, cada estudiante recibió un certificado de finalización, destacando su dedicación y entusiasmo durante su participación en la Hora del Código.
¿Porqué organizamos la Hora del Código?
¡Para involucrar a los estudiantes! Todo estudiante debería tener la oportunidad de aprender ciencias de computación. Ayuda a fomentar las habilidades de resolución de problemas, la lógica y la creatividad. Al comenzar temprano, los estudiantes tendrán una base para el éxito en cualquier carrera profesional del siglo XXI.
¿Te interesan estas herramientas?
Te dejamos aquí enlaces para que tú o tu clase puedan utilizarlo:
Elemental promueve una educación inclusiva que respeta las características, estilos y ritmos de aprendizaje de cada estudiante, así como sus potencialidades, necesidades y motivaciones.
¡Conversemos!