espacio dedicado a la

Inteligencia Artificial

y su uso dentro y fuera del aula

Dirigido a docentes, familias y comunidad para la comprensión, análisis y educación de la Inteligencia Artificial. 

En este espacio recomendaremos herramientas y material académico, difundiremos actividades, y fomentaremos el intercambio de experiencias y buenas prácticas. 

Nuevo curso para docentes

Dirigido a docentes de cualquier nivel y área de conocimiento.

Curso virtual gratuito de 1 mes de duración, con 4 encuentros sincrónicos y trabajo en la plataforma.

Día de la Inteligencia Artificial 2024

«La inteligencia artificial (IA) en educación debe enfocarse en potenciar la creatividad y el aprendizaje. Es esencial promover métodos pedagógicos innovadores enfatizando la construcción del conocimiento. La IA ofrece oportunidades para repensar cómo aprendemos y potenciar la creatividad estudiantil.” Rodrigo Fábrega

Ejes de abordaje de la IA

Un abordaje integral en la enseñanza de la Inteligencia Artificial requiere de diversos actores de la sociedad, dado que su uso trasciende el aula. Desde comprender la información básica hasta el uso de diversas herramientas, la sociedad entera debe al menos familiarizarse con esta tecnología.

Nos focalizamos en 3 ejes fundamentales:

Docentes

Riesgos y oportunidades, tipos de IA y sus aplicaciones, IA generativa y herramientas para uso en el aula.

Estudiantes

Ética, riesgos y oportunidades, IA para generación de imágenes y texto, programación de IA.

Familias

Cómo funciona la IA y dónde se encuentra, riesgos y oportunidades, IA generativa.

Brindamos charlas, talleres y cursos cortos para Docentes, Estudiantes y Familias. También participamos y organizamos eventos educativos en alianza con otras instituciones nacionales e internacionales.

Suscríbete para recibir todas las novedades!

* requerido

¿Porqué creamos un espacio dedicado a la IA?

La Inteligencia Artificial está presente en nuestra vida cotidiana, seamos o no conscientes de esto. Puede regular o afectar la información que recibimos, los productos o servicios que consumimos, y cómo interactuamos con nuestro entorno. No sólo está tomando fuerza en la industria y en el campo laboral, sino también en la educación, la cultura y la sociedad toda. 

Entender cómo funciona nos permite hacer un uso consciente y responsable, e incluso manipular la IA para nuestro beneficio. El aprendizaje de IA no se limita a conocimientos técnicos, sino que integra cuestiones éticas y de seguridad, así como competencias y habilidades como el pensamiento crítico y el pensamiento creativo. 

«Los ciudadanos del mundo tienen que entender cuál puede ser el impacto de la IA, qué puede hacer y qué no, cuándo es útil y cuándo debe cuestionarse su uso, y cómo podría orientársela en pro del bien público.” (Miao y Holmes, 2021)

Literatura y recursos recomendados:

UNESCO - La inteligencia artificial generativa en la educación: ¿Cuáles son las oportunidades y los desafíos?

Las herramientas de la inteligencia artificial (IA) abren nuevos horizontes a la educación, pero necesitamos actuar urgentemente con miras a garantizar su integración en los sistemas de aprendizaje según nuestras condiciones.

Day of AI - recursos para docentes

Regístrate de forma gratuita y obtén acceso al plan de estudios diseñado por el MIT RAISE para la educación. Traducido al español por la Fundación Cruzando (Chile)

Según la UNESCO, la IA tiene el potencial de contribuir a resolver algunos de los retos más importantes de la educación, generar innovación en cuanto a las prácticas de enseñanza y aprendizaje, así como acelerar el progreso hacia el ODS 4. Fomentar que se aproveche el potencial de las tecnologías de IA garantizando al mismo tiempo que su aplicación en contextos educativos se guíe por los principios básicos de inclusión y equidad.

El pensamiento creativo, permite ver y conocer la IA como una herramienta para pensar; pensamiento computacional y algoritmos,nos lleva a entender cómo analizar problemas y diseñar soluciones paso a paso.

«El impacto de la tecnología de IA no se limita a la fuerza de trabajo, ya que tiene profundas implicaciones en la cultura, la diversidad, la educación, el conocimiento científico y la comunicación e información, especialmente en lo que respecta a la paz, la sostenibilidad, la igualdad de género» (COMEST, 2019) (Fuente: Currículos de IA para la enseñanza preescolar, primaria y secundaria – UNESCO).

Herramientas sugeridas para la enseñanza:

Code.org

Fundamentos de la IA, actividades y planes de lecciones