ciencias de la computación

Las tecnologías como medio

Las Ciencias de la Computación enseñan a los estudiantes a pensar en el proceso para resolver problemas. Apoyan y proveen enlaces a otras ciencias. Integran conocimientos de Programación, Robótica e Inteligencia Artificial, y utilizan las tecnologías como medio para desarrollar esta nueva forma de pensar. Los profesionales del futuro están desarrollando hoy las habilidades y competencias que les permitirán enfrentar los mayores retos y desafíos de esta nueva era digital.

Nos basamos en estándares internacionales de la educación en estas ciencias, y las integramos con metodologías y marcos teóricos como Pensamiento Computacional para el desarrollo de: Pensamiento Crítico, Pensamiento Científico, Investigación, Innovación, Creatividad, Colaboración, entre otras. 

Potenciando habilidades

La resolución de problemas complejos, el pensamiento crítico, el desarrollo de la creatividad y la comunicación entre otras, son herramientas fundamentales para adaptarnos y recorrer con éxito este camino hacia el nuevo futuro.

Utilizando como medio las tecnologías, este proceso de desarrollo tiene como resultado una verdadera transformación individual, social y cultural. El aprendizaje de las tecnologías en el marco de un proyecto, con un propósito tangible y una aplicación práctica, resulta mucho más eficiente que «aprender por aprender».

Nos focalizamos en las habilidades transversales en todos nuestros programas, integrando metodologías como Pensamiento computacional, Aprendizaje basado en proyectos, entre otras. 

Habilidades transversales

Trabajo en equipo, liderazgo, perseverancia, comunicación, aprender del ensayo y error. Son habilidades que contribuyen no sólo al desarrollo personal, sino que actualmente son altamente valoradas profesionalmente.

Inteligencia emocional

Empatía, autocrítica, seguridad, manejo de la frustración. Una mejor comprensión de cómo nos sentimos cuando realizamos una actividad nos permite transformar o regular algunas emociones y dirigirlas hacia un enfoque más productivo.

Pensamiento científico

Objetividad, racionalidad, abstracción, son habilidades que mejoran la capacidad de razonamiento. El pensamiento científico se caracteriza también por la aplicación de procesos sistemáticos.

Aprendizaje basado en proyectos

Mediante el trabajo grupal donde cada integrante asume un rol acorde a sus intereses y en equipo planifican, organizan y gestionan su proyecto de forma tal que cumpla con los objetivos propuestos.

Quiénes somos

Somos un equipo multidisciplinario con mucha energía depositada en las tecnologías y en los procesos de aprendizaje. Cada integrante cuenta con experiencia en la implementación de programas educativos con foco en las tecnologías y con el marco conceptual actual.

Las formas de enseñar se actualizan permanentemente, en consonancia con las nuevas formas de aprender, y esto requiere una formación continua. Día a día encontramos nuevos métodos y recursos que probamos y aplicamos para mejorar continuamente lo que ofrecemos.

Nuestros programas y cursos aplican metodologías implementadas a nivel internacional con muy buenos resultados, y adaptadas a diversas edades, modalidades y entornos.

Somos mujeres emprendedoras. Somos parte de una transformación y nos preparamos para el nuevo futuro.

Magela Fuzatti

Co-Founder

Natalia Leguisamo

co-founder

Programas, cursos y talleres para niños, jóvenes y adultos aplicando STEAM y metodologías de aprendizaje y habilidades transversales, con énfasis en las tecnologías. 

Contacto

uruguay

(+598) 098 887 668

sweden

(+46) 072 229 9057