Kit para inventar

Un set de materiales como motorcitos, luces, cables, engranajes, palitos y muchas cosas más para crear inventos divertidos con mecanismos y circuitos. Con instructivo, tutoriales e ideas para comenzar, y luego dejar volar la imaginación!

Edades recomendadas: a partir de 8 años (a partir de 4 años para crear con un/a adulto/a)

$1.490

8 disponibles (puede reservarse)

Contiene:

  • 1 motor dc 3-6 v
  • 1 motor con reducción
  • cinta conductiva de cobre
  • cable
  • LEDs de colores con distintos voltajes
  • cinta aisladora
  • portapilas
  • 2 pilas AA
  • 1 pila CR2032
  • 1 set de engranajes
  • Materiales para construcción: palitos bajalenguas, palitos de brochette, cartón corrugado, sorbitos, gomitas, plasticina, silicona, goma eva, limpiapipas.
  • Folleto con instrucciones básicas para conectar circuitos y motores, y construir mecanismos simples.

Con el código QR acceden a tutoriales e ideas, disponibles en nuestra web elemental.edu.uy/tutoriales

¿Para qué sirve?

Cuando niños, niñas y jóvenes pasan a ser creadores en lugar de consumidores, son los protagonistas de su propio proceso de aprendizaje.
Con estos materiales cambiará su percepción de los objetos que los rodean: ese juguete que prende luces cuando presiono un botón tiene un circuito adentro. Si deja de funcionar quizás pueda arreglarlo, o ponerle luces nuevas. Y luego, quizás puedo tomar un juguete que no tenía luces, como un títere, y ponerle luces yo mismo/a. Y si guardo un envase plástico o una caja de cartón que terminará en la basura, quizás pueda transformarlo en otra cosa.
No generaremos más ingenieros (o quizás sí), sino personas con capacidad de pensamiento crítico, de resolución de problemas, manejo de la frustración, y creatividad. Es decir, habilidades para la vida.

¿Para qué edades?

Para todas y todos, con más o menos ayuda según las edades:
A partir de 4 años pueden usar los materiales en compañía de un/a adulto/a y construir en conjunto. No es necesario que el niño o la niña de estas edades comprenda en profundidad el funcionamiento de la corriente o las fuerzas que intervienen en los mecanismos. Se debe tomar como un juego y una actividad motriz, que le dejará como resultado juguetes que construyeron por sí mismos/as.
A partir de 8 años en adelante, con supervisión de un/a adulto/a y ayuda para cortar, agujerear tapitas o cartón, y pegar. En estas edades, luego de aprender a construir mecanismos simples y circuitos, se podrán imaginar cómo aplicarlo en sus proyectos y juguetes. Incluso, si son aventureros/as, podrán reconstruir y resignificar juguetes rotos o con potenciales mejoras.


En Elemental enseñamos Ciencias de la Computación aplicando el Pensamiento Computacional y STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática) para desarrollar proyectos y encontrar soluciones a problemas desde la programación, la construcción de tecnologías y la robótica.