Contenido:
- Definiciones
- Ética de la Inteligencia Artificial
- Herramientas para Aprendizaje Automático:
- LMS – Scratch
- IBM
- Snap
- Placas Programables
- Python
La Inteligencia Artificial es la habilidad de una máquina de presentar las mismas capacidades que los seres humanos, como el razonamiento, el aprendizaje, la creatividad y la capacidad de planificar. Representar el conocimiento y el razonamiento, aprendizaje automático, procesamiento del lenguaje natural y de imágenes, robótica, reconocimiento automático del habla.
¿Cómo? aprendiendo patrones que se repiten de manera significativa en un conjunto de datos de entrada llamados datos de entrenamiento.
Los algoritmos creados a través de Inteligencia Artificial rodean nuestro mundo desde aplicaciones en los celulares, en las sugerencias de seguimiento en las redes sociales y en qué tipo de películas nos recomiendan mirar en los streaming.
¡Te invitamos a ser creadora o creador de este tipo de algoritmos!
Desde los fundamentos de los algoritmos utilizados en IA, hasta la ética sobre su uso. Cómo y para qué utilicemos la IA será muy importante en el futuro, debemos ser responsables con nuestros desarrollos.
La Inteligencia Artificial está presente en casi todo lo que nos rodea: aplicaciones de celulares, software de computadoras, máquinas industriales y robots. Controla las búsquedas que realizamos de información y qué resultados mostrar, qué sugerirnos en redes sociales o plataformas de streaming según nuestros intereses, y muchas otras cosas. Comprenderlo nos da mejores herramientas para ser más objetivos y críticos con la información que nos rodea. El impacto de la Inteligencia Artificial en la sociedad va a depender de la calidad y de la responsabilidad con la que nosotros la desarrollemos y usemos.